Mobicall gestiona de forma segura las alertas ciudadanas y medicas de forma unificada

En España ya se está aplicando en hospitales de Catalunya y Alicante.

Publicado el 19 Jul 2013

A portrait of doctor with two attractive nurses in the background

NEC ha mostrado a la sociedad médica española en el marco de las II Jornadas Técnicas de Seguridad en Centros Hospitalarios, celebrada en Albacete, un sistema de gestión de emergencias hospitalarias y notificación segura en dispositivos móviles del personal médico llamado Mobicall.

La innovadora solución, que ya está funcionando en centros sanitarios de Catalunya y Alicante, permite a los hospitales y centros civiles gestionar de forma segura los protocolos de alarma y emergencias, centralizando las notificaciones de urgencias para derivarlas al dispositivo móvil del personal sanitario o de seguridad que esté más cercano a la urgencia, o incluso al médico asignado al paciente, de tal forma que el mensaje sea leído y gestionado para que se empiece a actuar de forma inmediata.

Este sistema también evita que los médicos y enfermeras y personal de seguridad tengan que estar inmovilizados por si ocurre una emergencia, ya que gracias a la instalación de esta tecnología, el personal médico no tiene que estar en un puesto de guardia fijo, sino que puede moverse libremente por todo el centro hospitalario, sabiendo que si ocurre algo será notificado inmediatamente, pudiendo así optimizar tiempo y costes.

“En NEC invertimos mucho en desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que solucionen problemas reales que afectan a una inmensa mayoría de la población. En los centros médicos, uno de los mayores problemas que existen son la de agilizar y asegurar un protocolo de actuación que establezca una metodología y procesos de acción segura para los siguientes casos: amenazas o agresiones al personal sanitario, gestión y protección de los profesionales de mantenimiento en áreas peligrosas, protocolo PCR, seguridad de los pacientes, control de errantes, alarmas de incendios y de intrusismo”, ha señalado Fernando Campón, Sales & Marketing Specialist de NEC Ibérica.

Mobicall permite la automatización de procesos y actividades repetitivas, la administración eficiente de recursos humanos y materiales y la respuesta eficaz a una situación de crisis y de emergencia. Con ello se consigue incrementar la eficacia del personal, aumentar la satisfacción de los pacientes y hacer crecer la seguridad en este tipo de actuaciones y ubicaciones.

«La seguridad es una prioridad en el sector sanitario y Mobicall permite que convivan sistemas de seguridad física y lógica de forma coherente, ya que la gran variedad de sistemas heterogéneos conforman un obstáculo para una gestión eficaz de las emergencias”, concluye Campón.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados