La multinacional danesa e-conomic acaba de presentar en España su solución de contabilidad on line para pymes. Según un estudio de la consultora PricewaterhouseCoopers, el número de pymes que opta por este sistema ha crecido un 40% en Europa en los dos últimos años, y señala que tanto las pymes de nueva creación como las ya consolidadas valoran el hecho de contar con una herramienta más fácil, barata y flexible de gestionar su negocio.
De acuerdo con los datos facilitados por e-conomic, más de 28.000 pymes europeas utilizan su solución, y esperan contar con más de 100.000 clientes a finales de 2013. En España, donde está disponible desde el mes de junio, la compañía prevé que la utilicen más de 2.000 empresas antes de que acabe 2011.
Según Carlos Giménez Borrajo, country manager de la firma danesa para España, “en la primera fase de implantación de una solución on line los crecimientos son pequeños y lentos. Pero el ritmo se acelera exponencialmente en pocos meses, una vez que el mercado tiene suficiente información y las necesarias referencias de éxito”.
La solución propuesta por e-conomic se basa en el modelo de software como servicio. Para una pyme que realice menos de 2.000 transacciones, la suscripción cuesta 19 € al mes por un usuario y 9€ más por cada usuario adicional. Si supera las 2.000 transacciones, el servicio costará 39€. Para autónomos, la suscripción tiene una tarifa de 9€ al mes.
Para Carlos Giménez, los viejos modelos de contabilidad residentes en los equipos de la empresa no van a poder competir con las soluciones SaaS en términos de precio, calidad y funcionalidad. “Estamos en el final de una época y en el inicio de otra. Se trata de aplicar un modelo que funciona con éxito y que es aceptado en otros ámbitos de actividad. La sociedad digital favorece la ubicuidad, no tiene sentido tener que trabajar sólo desde la oficina y en un equipo determinado y mucho menos cuando este modelo es mucho más caro”, concluye.
La solución de e-conomic consta de tres módulos específicos: para pymes, para autónomos y para gestores. Además, está disponible para PC y para Mac, así como para dispositivos móviles tipo Iphone y Blackberry.
Para pymes, e-conomic trata de ser una herramienta sencilla de utilizar, que proporciona acceso a las cuentas en el lugar y momento en que el empresario lo necesite, permitiendo la importación automática de todos los datos del antiguo sistema de contabilidad. Incluye funciones de contabilidad general, herramientas de facturación, informes y otros como interfaz en varios idiomas, control de acceso de usuarios o integración con bancos y con sistemas de pago.
Para autónomos, se presenta como un sistema que no necesita grandes conocimientos contables. El módulo es adaptable, con la posibilidad de incorporar herramientas básicas en función de la actividad contable del usuario. Cuenta con funciones de escaneo de documentos, generación de informes y facturación electrónica.
Por último, a los gestores, contables y asesores les permite tener acceso a un número ilimitado de cuentas de sus clientes en el mismo módulo, con la posibilidad de compartir con ellos todas las funciones del sistema, evitando los duplicados de información. Ofrece, entre otras, funciones de transferencia de datos, conciliación bancaria automática e integración de todos los datos en la misma plataforma. Además, permite trabajar bien como administrador interno o como administrador externo y se puede restringir el acceso del cliente.