6 consejos para ser un buen emprendedor

Emprender no es nada fácil, por eso desde ticpymes te asesoramos para que te conviertas en un gran emprendedor.

Publicado el 05 Sep 2016

6 consejos para ser un buen emprendedor

Para ser un buen emprendedor es necesario cumplir una serie de requisitos, nosotros te acercamos seis consejos para logres llegar a serlo.

1 Alta capacidad de adaptarse a los cambio. Tienes que saber adaptarte imprevisto que surja en tus negocios. Esta faceta también debe adaptarse a los cambios que surgen en el modo de comunicar (Redes sociales, canales multimedia, etc.) o el estilo de vida de consumidores y potenciales clientes.

2 Planificación. Aunque la capacidad de adaptarse a los cambios es primordial, tener una buena planificación te hará el camino hacia eléxito mucho más sencillo. La planificación no es solo de gran importancia a la hora de organizarte tú, sino que proyectará una imagen seria y responsable de ti. Sin planificación podrías dar la impresión de estar desinteresado y llevarte a perder clientes.

3 Networking permanente. Crear una red de contactos es muy importante, pero lo difícil y lo que a la larga te aportará mayor beneficio es mantener un contacto constante con dicha red. Como emprendedor debes estar dispuesto a ser tu propio relaciones públicas, el contacto directo te aportará grandes beneficios.

4 Alta selección en las inversiones de Marketing. Debes tener claro cuáles son tus objetivos, tu público objetivo y que tipo de agencia sería la más adecauada para tus necesidades, en el caso de contratar a una agencia externa para dicha función. No vale hacer campañas de marketing por hacerlas y llamar a la primera agencia que veas por internet.

5 Capacidad de trabajo. Ser autónomo no es ser el dueño de una multinacional, debes estar dispuesto a sacrificarte y a trabajar como el que más (aunque tengas empleados a tus órdenes). Si quieres que tu proyecto salga adelante debes arrimar el hombro para que todo salga como es debido.

6 Proactividad. Igualmente que el en el caso del networking, es necesario ser proactivo con los clientes. No debes conformarte con hacer nuevos, debes mantenerlos, y la solución a eso es la proactividad.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados