Para muchos expertos de la aviación, los drones ya son la segunda revolución del sector. En Cataluña, la Asociación Catalana de Empresarios y Propietarios de Drones (Acepdron) estima que en un plazo de dos años el número de usuarios de drones crecerá en más de un millón. Desde el punto de vista empresarial, Barcelona Sky Tech, compañía que ofrece asesoramiento y suministro de drones, y Glovo, start-up barcelonesa de mensajería y recadería exprés, han realizado pruebas para implantar los drones en el servicio de envíos urgentes.
Las pruebas realizadas parten de dos escenarios en los que los drones podrían ser una clara solución para hacer envíos urgentes en menos tiempo y para entregar en sitios donde los drones les es más fácil llegar. Los drones podrían ser los próximos reyes de las bajas alturas por su agilidad, precisión y precio. En España, sin embargo, la regulación de su uso todavía está por llegar.
Una vez regulado el sector de los drones en nuestro país, se abrirán un sinfín de puertas para los negocios y las pruebas realizadas por Glovo y Barcelona Sky Tech podrán convertirse en una realidad de nuestro día a día. En esta futura normativa final, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) podría permitirlo siempre y cuando estos artefactos no superen los 10 Kg. de masa ni una altura de vuelo de 400 pies.
En Barcelona, el 80% de los pedidos realizados a través de la plataforma de mensajería Glovo no llegan a los 2 Kg. El interés por implantar este tipo de tecnología a la mensajería urgente en ciudades como la capital catalana está en la mayor eficiencia a la hora de trabajar, la optimización de tiempo y recursos y la garantía de seguridad que presentan estos vehículos. Sin ir más lejos, según estimaciones de la start-up catalana, la implantación del concepto “dron-mensajero” supondría una disminución del 30% en la distancia recorrida un 30% al poder ir en línea recta. Además, la velocidad media del dron es 2.4 veces mayor a la de una moto al pasar de los 25 a los 60km/h. De esta forma, el tiempo medio de entrega disminuiría un 70,8% respecto a las motocicletas.
Oscar Pierre, fundador de Glovo, explica que “hemos querido empezar a testear con drones ya que en el momento que estén regulados, una parte importante del delivery se encontrará allí. Como empresa nos gusta innovar en todo momento y poder ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio posible optimizando recursos”.