Eurecat cierra la fase de integración de cinco centros tecnológicos

Su nuevo presidente, Xavier Torra, destaca el compromiso de ayudar a las empresas a sistematizar su innovación.

Publicado el 21 Jul 2015

Eurecat

El Patronato de Eurecat ha cerrado este lunes la fase de integración de los primeros cinco centros tecnológicos y ha constituido la gobernanza definitiva de la entidad, con la puesta en marcha de todas las comisiones sectoriales y territoriales y de su comisión ejecutiva. El Patronato del centro ha elegido, en esta misma reunión, a Xavier Torra, hasta ahora vicepresidente ejecutivo, como nuevo presidente de la entidad.

El nuevo presidente ha destacado el compromiso del Centro Tecnológico de Cataluña (miembro de la red TECNIO) «de ayudar a las empresas a incrementar y a sistematizar su innovación, como factor fundamental de competitividad y como fuente de riqueza y de empleo». En este sentido, Torra ha subrayado que «la exportación catalana, que ya es líder, para seguir creciendo requiere más innovación», un objetivo «al que Eurecat puede contribuir muy estratégicamente», ha afirmado.

Asimismo, el Patronato de Eurecat ha aprobado también la incorporación de las empresas Indulleida y Simon Holding, que se suman a Carinsa, Circuitor, ICL Iberia, Sener, Relats, Comexi, Condor, Hewlet Packard, Hipra, Reig Jofré, Digital Legends y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, que ya forman parte de él desde el 13 de mayo.

La representación de estas catorce empresas en el Patronato de Eurecat tiene la finalidad de consolidar la participación empresarial vinculada a los siete ámbitos de la Estrategia de Especialización Inteligente de Cataluña (RIS3Cat) impulsada por la Generalitat, cuya implementación apoyará Eurecat.

La actividad de Eurecat se dirige a todos los sectores, pero en especial a los de la alimentación, la automoción, el comercio y el turismo, la salud, la energía y los recursos, el ferroviario y aeronáutico, las industrias culturales y creativas, los sistemas y procesos industriales, textil y TIC.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados