Costoo posibilita el análisis de medios sociales en todo el mundo

Con datos de 200 países y en 150 idiomas, la compañía holandesa introduce su análisis de medios sociales para el mercado internacional.

Publicado el 28 Jul 2015

97262_07

De ahora en adelante cada empresa multinacional puede utilizar los servicios de análisis de medios de Coosto. Además de información de los medios sociales como Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram, la solución contiene datos de sitios web de opiniones internacionales, comunidades como Reddit y las grandes redes sociales de Rusia y Asia. También hemos incluido Tuenti, sitios web de noticias españoles y blogs en español al archivo de fuentes.

Toine Verheul, director y cofundador de Coosto ha señalado: “Hemos tomado este paso a solicitud de nuestros usuarios. Tenemos muchos clientes multinacionales en Holanda y nos indicaron que les gustaría utilizar nuestro producto en todo el mundo. Las multinacionales tienen generalmente una posición específica en cada país o idioma, lo cual pide una solución que se puede implementar internacionalmente pero que se puede adaptar localmente. La gran expansión de nuestros datos posibilita ahora el análisis de medios sociales, el servicio al cliente y la publicación de mensajes en todo el mundo. El feedback de nuestros primeros clientes internacionales ha sido tan positivo que tomamos este paso con mucha confianza”.

Ampliación del archivo de fuentes

Para entrar en funcionamiento se ha ampliado el archivo de fuentes de Coosto considerablemente, teniendo en cuenta las diferencias locales y culturales en el uso de los medios sociales. Los usuarios podrán buscar y hacer combinaciones de búsquedas dentro de cada uno de los 150 idiomas y 200 países. Las empresas podrán ajustar fácilmente su servicio al cliente y análisis por región lingüística o país. De este modo no es solo posible servir países multilingües, sino también comunidades específicas dentro de un país, como las comunidades norteafricanas en España. También es posible ver si un mensaje en español procede de por ejemplo España o México. La función GPS posibilita la exploración en profundidad de nivel nacional a nivel (hiper)local para descubrir tendencias en las conversaciones en línea.

La solución hace posible analizar todos los mensajes en los medios sociales y las empresas pueden optimizar su servicio al cliente en línea gracias al módulo extenso de atención al cliente (webcare). Los que utilizan esta solución son principalmente profesionales de comunicación para medir la reputación de su marca, los managers responsables de atención al cliente para el contacto en línea con sus clientes y los managers de marketing para medir y optimizar todas las campañas en medios sociales.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados