Telefonica firma con la startup Captio para la gestión digital de gastos

La solución de Captio, basada en tecnología OCR, ya ha sido utilizada en grandes empresas como BBVA, Bankinter, Ricoh, Ifema, Mango o Carrefour.

Publicado el 18 Sep 2015

49813_11

Captio, compañía del portfolio de Telefónica Open Future a través de Amérigo, dedicada a la gestión digital y automática de las notas de gasto de empresas, ha firmado un acuerdo comercial con Telefónica para ofrecer la solución a los clientes de la compañía.

Esta startup española nació con el objetivo de solucionar los problemas de ineficacia que se derivan de la gestión de las notas de gasto de viajes de las empresas, tanto por parte del trabajador en movilidad como por parte de la propia empresa a la hora de supervisarlos. Su solución digital que comercializará ahora Telefónica facilita automatizar la gestión de las notas de gasto, tanto desde el punto de vista de quien lo genera como del que lo debe aprobar, sin necesidad de conservar el soporte de papel de las notas de gasto. De esta manera, la plataforma permite una gestión totalmente electrónica porque la digitalización está certificada y homologada por la Agencia Tributaria.

Con esta firma Telefónica se adelanta a las exigencias de la Administración ya que, a partir de 2017, el nuevo reglamento de la agencia tributaria obliga a las grandes empresas, dejando al resto de compañías que se sumen con carácter optativo, a informar de manera individualizada de todos los tickets, tanto emitidos como recibidos. Así, se elimina la posibilidad de realizar asientos resúmenes cuando se trate de facturas simples o tickets, tal y como se realiza ahora.

La nueva solución digital que Telefonica ofrece a sus clientes utiliza una tecnología OCR propia, desarrollada por el departamento de I+D de Captio, que extrae automáticamente los datos de los tickets digitalizados a través del smartphone del trabajador –es compatible con cualquier terminal móvil-, de forma que los empleados pueden generar sus notas de gasto en un solo “clic”. Se eliminan así los flujos manuales de la gestión de gastos de empresa, permitiendo un entorno centralizado en la supervisión, automatizando el control y contabilizándolo en los sistemas de gestión.

Las ventajas para los clientes empresariales son evidentes: validación de los gastos ágil y eficiente, reduce el fraude y mejora el control, simplifica la custodia de los tiques –ya no existe el papel- y facilita la gestión en la deducción del IVA que redunda en importantes ahorros económicos. Así mismo, se convierte en una gran herramienta M2M para el sector financiero.

Joel Vicient, CEO y fundador de Captio ha señalado “este acuerdo materializa el compromiso de Telefónica por la innovación y la tecnología: por una parte, acompañando al cliente empresarial con una solución como Captio, que permite explorar nuevas fórmulas de gestión más eficientes, ante los cambios previstos en los próximos meses en la legislación de la Agencia Tributaria en lo referente al reporte de notas de gasto; y por otra parte, con un firme apoyo a las startups y ecosistemas de emprendedores, logrando la dinamización de la economía local y la retención de talento”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados