El centro tecnológico Eurecat guía este proyecto europeo, que consiste en un sistema de cocina inteligente que personaliza y automatiza la preparación de las dietas, especialmente pensado para que las personas mayores mantengan hábitos saludables de alimentación.
El robot proporciona herramientas para programar las comidas semanales y recomienda menús en función del estado de cada usuario y de si padece algún tipo de enfermedad. De acuerdo con la programación semanal, genera la lista de la compra y la refleja sobre el dispositivo móvil del usuario.
El sistema, que se está probando en fase piloto con usuarios, ha sido nominado al mejor proyecto del Programa Conjunto AAL (The Active and Assistive Living), que desde el año 2008 financia iniciativas de asociación público-privada en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el envejecimiento activo y saludable.

La máquina también incluye funcionalidades que permiten la monitorización del consumo diario de calorías, vitaminas y minerales para que el usuario controle su alimentación. Para motivar la interacción social, también ofrece un conjunto de servicios para publicar y comentar nuevas recetas producidas por los propios usuarios, a los que permite interactuar con el envío de mensajes.
El objetivo de todo este proyecto es estimular a las personas mayores para que cocinen adecuadamente en su casa, proporcionándoles buenos hábitos nutricionales, ayudándolas a configurar una dieta saludable y a realizar las compras apropiadas de alimentos y bebidas potenciando su socialización.
Tiene tres componentes principales: el robot de alimentos, las interfaces de usuario y los servicios Cloud. La interacción de todo el conjunto se basa en tecnología segura, abierta y estandarizada, accesible mediante la televisión o dispositivos móviles. La solución propuesta, en la que se han implicado siete empresas de cinco países, será aplicable en toda Europa y estará adaptada a las preferencias del usuario.