El 77% de mujeres realizó alguna compra online en el último año

El gasto fue de una media de 853 euros.

Publicado el 15 Oct 2015

Arkadin - GMM 2009 San Diego

InternetAcademi ha dado a conocer durante el transcurso de innovAction Mujeres 3.0, las conclusiones del estudio elaborado en colaboración de CONECTA sobre los usos de Internet por parte de las mujeres.

Según la investigación llevada a cabo, la práctica totalidad de las mujeres emplean tanto el ordenador personal (87%) como el Smartphone (85%) para acceder a Internet. Éste último, con un 45%, es el dispositivo más usado diariamente por las féminas, porcentaje que aumenta un 61% cuando se trata de jóvenes de entre 18 y 30 años.

Del estudio también se desprende que un 87% de las mujeres usa Internet de manera activa una media de 2 horas y 40 minutos, mientras que las mujeres con hijos son las que menos tiempo diario le dedican, de modo que un 27% de éstas permanece una hora o menos al día en conectada a la red.

El 90% de la población femenina utiliza Internet para consultar información general; para comunicarse el 86% utiliza WhatsApp y en redes sociales, Facebook (88%) es la que en mayor medida prefieren para socializar.

En este sentido, un 70% de las mujeres declara que usa las redes sociales para comunicarse con su círculo social y familiar más cercano y un 67% para mantener la relación con personas a las que ven con poca frecuencia. Destaca además, que la mitad de las entrevistadas utiliza las redes como medio de información.

Además, cuando navegan en la red, acceden principalmente a webs y blogs de temáticas de información general (52%), cine y series (45%), ocio y planes (44%), formación (40%), cocina (37%), música (37%), moda y estilo (35%) y belleza (34%).

Según este estudio, el 77% de las mujeres ha realizado alguna compra online en el último año, siendo la ropa, el calzado y complementos (69%); billetes para transportes (53%); alojamiento para viajes (52%) y, en menor medida; tecnología (37%) y cosmética (30%) los elegidos por las mujeres a la hora de realizar sus compras.

Los principales argumentos para utilizar este método de adquisición son la comodidad con un 70% y el ahorro con un 69%, aunque destaca un 48% que menciona que hay productos que no encuentran en tiendas físicas.

Asimismo, las mujeres han gastado en compras online unos 853€ de media durante el último año, siendo el sector de viajes y turismo el más beneficiado en este sentido, con un promedio de 634€; seguido por tecnología y electrónica con 275€, y, por último, moda con 208€.

Rodrigo Miranda, director de internetAcademi, ha sido el encargado de exponer estas conclusiones en el encuentro celebrado en el marco de innovAction de internetAcademi, dedicado a las “mujeres 3.0”.

Junto a él han estado presentes Isabel Llorens, CEO del portal “Rusticae.es”, que ha contado su experiencia como mujer emprendedora en el entorno digital: “Parece que hasta hace poco este entorno estaba en manos del género masculino. Sin embargo, nosotras como emprendedoras mujeres sabemos que estar al día en el mundo digital nos permite liderar ambiciosos proyectos. Y a la vez, nos exige rodearnos de los mejores consultores, formar a nuestro equipo en un ecosistema que no para de evolucionar y captar talento en este sentido”, ha declarado Llorens durante su intervención.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados