En apenas unos meses, la startup española Foodie&Tours ha despertado el interés del sector internacional de viajes, como una de las propuestas más innovadoras de la nueva categoría de turismo gastronómico. A través de su plataformawww.foodieandtours.com comercializa mundialmente, y en tiempo real, las mejores actividades enológicas y gourmet locales, procedentes de los mejores proveedores profesionales. En permanente expansión, la compañía busca socios con los que impulsar su crecimiento. Según las cifras de la World Food Travel Association, el aspecto gastronómico de un destino es uno de sus reclamos con mayor potencial de explotación. Es una industria global que genera alrededor de 150 mil millones de dólares; que muestra un crecimiento del 10% anual, y que mueve a un importante número de viajeros a disfrutar de alguna actividad específica relacionada con la comida o el vino, invirtiendo una media de 320 euros por persona.
Foodie&Tours es el primer marketplace global especializado en gastronomía y vino, que ya ha llamado la atención de los principales actores del turismo internacional, gracias a su plataforma de venta online. Su amplio catálogo propone más de 200 experiencias de alta gama en 25 destinos europeos. Su estrategia consiste en confeccionar un inventario global que integre, de forma ágil y en tiempo real, los productos procedentes de una serie de colaboradores, seleccionados minuciosamente a lo largo de todo el planeta.
Con capital 100% español, apoyada por inversores privados y por la aceleradora Intelectium, Foodie&Tours fue fundada a primeros de este año por Hugo Palomar, Juan Peist y Enric Elvira, tres jóvenes emprendedores con amplios conocimientos en innovación turística y tecnología online, además de apasionados gastrónomos. Liderando como máximo accionista, Palomar fue también uno de los fundadores de la exitosa Byhours.com, además de crítico en la Guía Repsol 2007: “Nuestra idea es promover la cultura y el conocimiento de un destino a través de la gastronomía, porque es la mejor forma de conocer su tierra, historia, valores, personas y tradiciones. Así, Foodie&Tours quiere ser el vehículo para traer clientes a todos los destinos gastronómicos”, explica.
Foodie&Tours se está convirtiendo en el mejor partner para todas las empresas relacionadas con el turismo y la gastronomía, ya que permite el acceso a clientes objetivo en el propio lugar de destino, y lo hace a través de un único canal de venta. Esto asegura la calidad de la oferta, y un absoluto control de la prescripción y de las comisiones.
Además de estos beneficios, Foodie&Tours supone una gran oportunidad inversora, ya que su propia naturaleza garantiza una proyección universal casi ilimitada. Su necesidad de crecimiento constante impulsa a los socios a la apertura de una ronda de financiación que impulse la expansión el proyecto. En palabras de su CEO, Hugo Palomar, “queremos consolidar los destinos en los que ya estamos operando, ampliar el catálogo y, en definitiva, convertirnos en el referente de las agencias de turismo para generar más y mejor oferta en cada destino a través de la gastronomía, ofreciendo las mejores alianzas”.