Informe de seguridad de seguridad en los equipamientos de las pymes

El 30% de las pymes españolas no protege sus dispositivos móviles mientras que el 100% protegen sus ordenadores.

Publicado el 18 Nov 2015

Informe de seguridad de seguridad en los equipamientos de las pymes

Las empresas están, cada día más, en el punto de mira de delincuentes con un objetivo claro: robar información de forma masiva. Ante esta situación, ¿qué hacen para protegerse frente a posibles ataques? Panda Security presenta el informe ”Estado de Protección en las Pymes”, elaborado junto a Nielsen, para conocer la realidad de las pequeñas y medianas empresas españolas en materia de seguridad informática.

Según el informe, el 91% de las empresas entrevistadas cuentan con ordenadores fijos. Si bien es cierto que las empresas más grandes poseen un número de portátiles mayor (96%) que las pequeñas (86%).

Tampoco existen grandes diferencias cuando hablamos de smartphones. El 90% de las compañías más pequeñas disponen de estos dispositivos móviles frente al 92% de las grandes.

La mayor distancia de equipamientos la encontramos en las tablets. El 55% de las empresas de hasta 100 equipos reconocen tener una tablet para uso profesional, frente al 74% de empresas de tamaño superior a los 101 equipos informáticos.

El estudio revela que las empresas entrevistadas, tanto grandes como pequeñas, están concienciadas con la necesidad de proteger sus equipos fijos y portátiles.

Uno de los datos más interesantes es que los resultados muestran que la protección de los PCs disponibles alcanza prácticamente el 100%, ya sea con soluciones de pago como gratuitas.

Por el contrario, los niveles de protección bajan llamativamente cuando hablamos de dispositivos móviles.

El 25% de las tablets de las que disponen las empresas no disponen de software de seguridad. Esta cifra aumenta hasta el 35% cuando hablamos de smartphones.

“Hay que concienciar a las empresas de la necesidad de proteger también los dispositivos móviles. Muchas veces no tienen en cuenta que, si desde un móvil o tablet se controla el correo electrónico del trabajo o se conecta a la WiFi, hay peligro de ataque”, explica Rosa Díaz, Directora General de Panda Security España.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados