Los ataques a IoT y las nuevas técnicas de evasión, las principales amenazas

El informe ‘New Rules: The Evolving Threat Landscape in 2016’ revela las tendencias y estrategias en ciberseguridad para el 2016.

Publicado el 25 Nov 2015

16962_07

Fortinet y su división de investigación de amenazas, los Laboratorios FortiGuard, han publicado sus predicciones anuales sobre las tendencias más significativas en malware y seguridad de red para 2016. Como en años anteriores, el Internet de las Cosas (IoT) y la nube seguirán teniendo un papel destacado si bien las nuevas tácticas y estrategias maliciosas supondrán un verdadero desafío para los expertos en seguridad y las organizaciones. FortiGuard predice la aparición de una creciente ola de técnicas de evasión sofisticadas que impulsará los límites de detección e investigación forense a la vez que los hackers se enfrentan a una mayor presión por parte de las fuerzas del orden.

El informe New Rules: The Evolving Threat Landscape in 2016 revela las nuevas tendencias y estrategias que, de acuerdo con los investigadores de FortiGuard, emplearán los cibercriminales durante el próximo año. Fortinet ha elaborado estas predicciones con el objetivo de proporcionar a nuestros clientes el conocimiento que necesitan para mantener su ventaja en la carrera armamentística cibernética y, proactivamente, transformar la manera en el que las empresas plantean sus estrategias de seguridad de cara al año que viene.

Las tendencias Top en ciberseguridad para 2016 serán:

  • El aumento de los ataques M2M y propagación entre dispositivos.
  • Gusanos y virus especialmente diseñados para atacar los dispositivos IoT.
  • Ataques en la nube e infraestructura virtualizada.
  • Nuevas técnicas que frustran las investigaciones forenses y esconden las evidencias de ataques.
  • Malware que evita las tecnologías de sandboxing avanzado.

Todas estas tendencias suponen un reto importante, tanto para las organizaciones que despliegan soluciones de seguridad como para los proveedores que las desarrollan. Fortinet está a la vanguardia en cuanto a investigación de amenazas y seguridad de red, ofreciendo una completa protección de la red de extremo a extremo, y con actualización continua por parte del equipo FortiGuard y los feeds de inteligencia de amenazas procedentes de los millones de dispositivos desplegados por el mundo.

De acuerdo con Derek Manky, estratega de seguridad global en Fortinet, “los Laboratorios FortiGuard fueron creados hace una década para controlar y detectar las últimas amenazas, vulnerabilidades zero day y el malware emergente y proporcionar la mejor protección posible a nuestros clientes. Aprovechamos la gran visibilidad que tenemos del panorama global de amenazas para desarrollar inteligencia frente a ellas, y responder rápidamente ante estas”.

Ken Xie, fundador y CEO de Fortinet ha resaltado que “viendo las amenazas asociadas con la creciente conectividad y la proliferación de nuevos dispositivos, Fortinet está comprometida a ofrecer seguridad y mejorar aún más nuestras soluciones para satisfacer las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2