Según datos de Regus el 27% de los españoles opina que el trabajo flexible es clave a la hora de reducir el gasto que supone desplazarse al trabajo. Este gasto supone un 4% del sueldo de los profesionales españoles, lo que se traduce en hasta 840 euros para ingresos de 21.000 euros anuales, en base a estudios previos de Regus. De esta forma, aquellas empresas que implantan políticas de trabajo flexible ayudan a sus empleados a ahorrar una buena cantidad de dinero, ya que estos desplazamientos se pueden convertir en algo excesivamente caro.
Además del ahorro económico que implica, trabajar de forma remota permite disfrutar de una vida laboral y familiar más equilibrada, algo necesario para mejorar la productividad y el rendimiento de los empleados, ya que son más felices ocupando sus puestos de trabajo. Según el 71% de los encuestados este balance se puede conseguir de nuevo gracias al trabajo flexible. El estudio, realizado entre más de 44.000 profesionales de más de 100 países, también resalta que para el 36% de los encuestados trabajar más cerca de casa podría ser un factor clave a la hora de conseguir tan codiciado equilibrio.
Pero no sólo hay beneficios para los trabajadores, sino que este tipo de flexibilidad laboral también es muy beneficioso para las empresas. Según el estudio, el 57% de los trabajadores españoles cree que las empresas están adoptando políticas de trabajo flexible para ser más ágiles y estar mejor posicionadas a la hora de responder a las fluctuaciones del mercado. De hecho, el trabajo flexible permite a las empresas españolas expandirse o contraerse más fácilmente. Además, según el 19% de los encuestados, las empresas que apuestan por el trabajo flexible están en mejor posición para atraer talento de un área geográfica más amplia.
Para Philippe Jiménez, Country Manager de Regus España: “El estudio de Regus confirma que el trabajo flexible aumenta la eficiencia y reduce los costes de las empresas, ya que pueden reducir el espacio de oficinas no aprovechado y operar de una manera más ágil, ayudando a realizar una toma de decisiones mucho más acorde a sus necesidades”.