Dos tercios de los puestos de trabajo podrían ser sustituidos por robots en las próximas dos décadas. Es la inquietante predicción del Banco de Inglaterra que recoge el Financial Times. Sin embargo, mantenga la calma. No todos los gremios tienen las mismas probabilidades de ‘extinción’ en esta suerte de imperio de las máquinas.
Los trabajos peor remunerados tienen el mayor número de papeletas opina en las páginas del prestigioso diario británcio Sarbjit Nahal de Bank of America Merrill Lynch.
De acuerdo con esta entidad financiera aquellos empleados británicos con un salario inferior a 30.000 libras anuales tienen cinco veces más probabilidades de ser reempleazados por robots en los próximos 20 años que los que perciben rentas de más de 100.000 libras al año.
Nahal asegura que sectores como el transporte podrían desaparecer a medida que los trenes sin conductor o los coches autónomos, entre otros prodigios de nuestro tiempo, acaben por imponerse. Según el Banco de Inglaterra la profesión de contable tiene un 95% de probabilidades de ser sustituida por inteligencia artificial.
Sin embargo de acuerdo con el regulador británico se han creado hasta 10 millones de empleos gracias a la automatización de las distintas industrias y estima que en 2020 se generaran casi cuatro millones de puestos de trabajo más.
En este sentido, cabe preguntarse: ¿Hay alguna profesión a salvo? Todo aquel trabajo que exija ingenio.