Recorte la factura de la luz de su pyme gracias a una app

Las eléctricas independientes lanzan tarifas personalizadas para pymes, una app es la solución.

Publicado el 02 Dic 2015

21722_23

Plataformas online y aplicaciones móviles que nos informan sobre los precios por hora, los picos de consumo, los aparatos eléctricos más ineficientes y la manera en la que podemos ahorrar energía y reducir la factura.

Por el momento, sólo aquellos consumidores que posean contadores inteligentes podrán usar esta tecnología, sin duda aliada de los consumidores no solo para ahorrar energía y reducir su factura eléctrica, sino también para contribuir a la conservación del medioambiente.

Comienza una batalla comercial, pues las eléctricas independientes se han adelantado ofreciendo tarifas personalizadas para pymes en función de sus hábitos de consumo. Además, estas aplicaciones incluyen servicios de asesoría si aún se desea ser más eficiente.

En este sentido, la comercializadora independiente Axpo Iberia acaba de lanzar Conexión Inteligente. Se trata de un contrato a medida que se adapta al perfil de cada cliente, en el que las pymes pagan el coste exacto por consumo. Si el usuario lo desea, puede implantar medidas de ahorro, de eficiencia y de gestión sostenible gracias a su servicio de asesoría. Los datos ofrecidos son en tiempo real, al tiempo que genera informes y crea alarmas según sus necesidades. Esta aplicación sí es de pago.

Factorenergía ha lanzado Factor Smarthome, que ahorra a las familias más de 200 euros anuales en su factura de luz (el 30%) y genera gráficos con el precio medio por hora. Además, permite comparar su consumo con el de los vecinos, mediante valores promedios, para generar una competencia por la eficiencia.

Epecializada en sistemas inteligentes, Wattio vende termostatos y enchufes que controlan la calefacción y el encendido y apagado de los aparatos eléctricos desde un smartphone o tableta.

Cualquiera que sea la fórmula, es altamente recomendable para pymes que deseen recortar gastos en la factura energética y colaborar en la preservación del Medio Ambiente.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados