Una startup gallega, a la conquista de Sillicon Valley

Google selecciona a Converfit, empresa de software de analítica web, para su programa BlackBox Connect en Sillicon Valley.

Publicado el 15 Dic 2015

44604_16

Converfit, la startup gallega fundada por Pablo Gutiérrez Alfaro y Jorge Rodríguez Núñez que ofrece un software de analítica web, ha sido seleccionada por Google como uno de los 16 proyectos internacionales que participarán en su programa “BlackBox Connect” que se celebrará en Silicon Valley este diciembre.

Google ha escogido a Converfit por la innovación y funcionalidad que ha aportado al sector del e-commerce gracias a un producto que permite a las compañías conocer en tiempo real quién, cómo y por qué está visitando su página web para proveer así de la experiencia de compra necesaria para un aumento de los ratios de conversión de los clientes.

Durante dos semanas, los emprendedores seleccionados por BlackBox Connect recibirán mentorización sobre el desarrollo de producto, estrategias de internacionalización y financiación. Al final del programa tendrán la oportunidad de presentar su proyecto a inversores invitados por Google y lanzar su producto a nivel internacional.

«Hemos trabajado mucho para desarrollar un buen producto pero esto para una startup no es suficiente. Con la ayuda de Google y Microsoft estamos creando un modelo de negocio sólido y viable, disruptivo en la atención al cliente para todos los negocios online.» Afirma su CEO, Pablo Gutiérrez.

Las palabras de Gutiérrez responden al hecho de que Converfit se encuentra asimismo participando en un programa de aceleración de Microsoft en Londres. La oportunidad de internacionalización brindada por estas dos prestigiosas convocatorias permite en estos momentos a la startup negociar su primera ronda de inversión por valor de 750.0000 euros con inversores españoles, británicos y estadounidenses.

«Destinaremos esta inyección de capital al desarrollo del producto y poder escalar nuestro modelo de negocio internacionalmente. Estamos teniendo nuestras primeras reuniones con inversores interesados tanto en Londres como en Silicon Valley y esperamos que pronto den sus frutos y podamos ampliar nuestras miras rápidamente a otros mercados» afirma Jorge Rodríguez Núñez, COO de la empresa.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados