Tu Bebebox ya ha cumplido un añito y la pyme que fundara Lola ya ha echado a andar. Lejos quedan los primeros pasos para esta mamá emprendedora de 32 años que introdujo en el mercado español un nuevo producto: la redefinición de las canastillas para bebés a partir de estándares de la más alta calidad. Con formación en Ciencias Politicas, Comunicación y Marketing, Lola tiene experiencia en departamentos de mercadotecnia de multinacionales y agencias de comunicación en plazas como París, Nueva York o Madrid. Hoy vive en Barcelona desde donde exporta sus primorosas canastillas para los más ‘peques’ al mundo. Lola atiende a TicPymes.
¿Cómo se crea un negocio de éxito?
¡No lo sé! ¡Ojala Tu Bebebox sea un negocio de éxito! De momento estamos muy contentos con los resultados obtenidos en sólo un año pero nos queda muchísimo recorrido. Diría que el éxito se alcanza con ilusión, mucho trabajo y confianza en el proyecto. Luego es importante aprender rápido, sobre todo en e-commerce, saber adaptarse haciendo ajustes constantes y rodearse de las buenas personas.
¿Quién financió la creación de la empresa?
La empresa se financia con propios medios: ahorros que tenemos mi marido y yo. No he querido pedir financiación externa para poder tomar yo misma todas las decisiones respecto a la empresa. Quería ser libre para llevar la empresa donde quiera sin dar cuentas a inversores. Sobre todo al principio. No descarto hacerlo más adelante una vez que la empresa este más consolidada y necesite más dinero para crecer más rápido.
¿Es difícil ser emprendedor?
Es fantástico ser emprendedor. Es la mejor cosa que me haya pasado en la vida (junto con mi boda y mis hijos, claro). Me levanto cada mañana con una ilusión que nunca tuve trabajando para otros. Saber que de ti depende el éxito de la empresa es muy estresante pero muy excitante a la vez. Eso sí, al nivel económico hay que pensarlo bien. Los primeros meses no son nada fáciles y hay que tener un buen respaldo financiero para permitirse el lujo de ser emprendedor…
¿Es más difícil ser mamá emprendedora?
¡Es más divertido! Nunca voy sola a una reunión… Ahora mi niña tienes casi tres meses y ha ido a más reuniones de negocio que yo en toda mi infancia. Seguro que sale emprendedora también a este ritmo… . Lo que es más difícil siendo madre emprendedora en mi caso es la falta de sueño. Durante el día, desde que ha nacido la niña, trabajo desde casa porque le sigo dando el pecho. Como es muy tranquila y buena, consigo trabajar bien. Pero luego su hermano de dos años llega de la guarde y ahora sí que es imposible trabajar con él en casa. Así que vuelvo a trabajar cuando los dos se van a dormir sobre las 21h. Pero claro, la niña todavía no duerme del tirón, así que se acumulan las horas sin dormir… Muchas madres trabajadores sufren lo mismo…
¿Cómo surgió la idea de las canastillas?
Cuando nació mi primer hijo, me sentí totalmente perdida. Leía un montón de blogs y cosas en Internet sobre lo que hacía falta en la canastilla del bebé, las vendedoras de las tiendas me entregaban unas listas con un sinfín de cosas que comprar y yo me estresaba aun más. Me hubiese gustado tener a un grupo de amigas madres para que me asesorasen sobre qué iba a necesitar de verdad el bebé, según su edad, por ejemplo. A partir de esta idea creé Tu Bebebox. Con nuestras madres expertas, valoramos los productos de las marcas que nos gustan para ponerlos en unas cajas muy monas que se pueden (auto) regalar a cualquier nueva madre. Siempre elegimos productos útiles, que nosotras hemos usado, pero también productos bonitos. Porque el diseño nos importa.
¿Hace falta concienciar a los jóvenes españoles de las ventajas de ser emprendedor?
No lo sé. Más que concienciarles, yo creo que habría que ayudarles a convertirse en emprendedores. Quitando algunas barreras económicas como puede ser la cuota de seguridad social del autónomo que es muy elevada en España comparado con otros países europeos. También podría ser interesante enseñarles en la universidad casos de emprendedores de su propia comunidad para que les puedan hacer preguntas sobre este mundo que en mi opinión sigue siendo bastante misterioso hasta que te aventuras dentro.
¿Qué opina del auge de las mujeres emprendedoras en Internet?
Tiene todo el sentido del mundo y me parece una muy buena cosa. Si quieres organizarte tu tiempo como quieres para poder disfrutar de tu maternidad sin renunciar a trabajar, montar un negocio en internet es una muy buena manera de intentarlo.
¿Qué diferencia a Tu BebeBox del resto de compañías dedicadas al bebé?
Nuestro producto tiene que ser útil, bonito y recomendado por una madre experta. Estamos aquí para ayudar a nuevas madres pero también a las amigas de estas madres que no saben qué regalar al bebé de su amiga. Nosotras, que ya hemos pasado por aquí, les aconsejamos sobre qué es un buen regalo para bebé, o qué regalar a una embarazada…etc.
¿Qué retos afronta la empresa a largo plazo?
De momento, me quiero concentrar en dos retos muy importantes para la empresa: la mejora del proceso logístico y el inicio de su internacionalización. Luego ya sé que miles de nuevos retos llegarán a nosotros ¡pero aquí estamos para superarlos!