Las ventas de los comercios se incrementarán un 5% estas rebajas

Las Navidades no se acaban hasta que no lo hacen las rebajas. Cualquier empresario sabe de lo que hablamos…

Publicado el 05 Ene 2016

88237_29

Las Navidades no se acaban hasta que no lo hacen las rebajas. Cualquier empresario sabe de lo que hablamos… La patronal del pequeño comercio (CEC) ha estimado que las ventas en las tiendas se incrementarán en un 5% durante la temporada de rebajas de invierno, a pesar de que con la liberalización de las rebajas se está diluyendo el efecto llamada que ejercía sobre el consumidor. Para Acotex, la patronal del sector textil, las ventas estimadas rondarán los 3.940 millones de euros, frente a los 3.750 millones de euros registrados en 2015.

La campaña de invierno durará entre 10 y 15 días, según las estimaciones de CEC. El gasto medio por persona oscilará entre 70 y 85 euros, con lo que superará las cifras de 2015, cuando cada consumidor se gastó entre 60 y 80 euros. Fuentes de esta patronal aseguran que “este año son más los comercios que han decidido adelantar sus descuentos, en especial en textil, calzado y complementos, que fruto de la suave climatología este otoño/invierno, acumulan mayor stock de producto que en años previos”.

Esta campaña de rebajas se caracterizará por la presencia de “descuentos agresivos” iniciales del 50% que alcanzarán en muchos casos el 60 y el 70% en segundas rebajas. Acotex recordó que las rebajas de invierno representan el 25% de las ventas de todo el año, siendo más importantes que las de verano porque se venden prendas de mayor valor, como por ejemplo, abrigos, piel y demás.

Más de 80.000 nuevas contrataciones

El inicio de la campaña de rebajas creará en España más de 80.200 contratos, lo que supone un incremento del 5% respecto al año pasado, según las previsiones de Adecco. Sectores como la alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, alimentación, distribución y ‘retail’, imagen y sonido, logística y transporte, e incluso hostelería y restauración serán un año más los que más puestos de trabajo generen.

Por otro lado, Cataluña, con 14.668, Comunidad Valenciana, con 13.562, y la Comunidad de Madrid, con 10.750, son las tres autonomías que realizarán más contrataciones en la campaña de rebajas y representan casi el 50% de los empleos que se realizarán en estas semanas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados