Las cinco startups que darán la nota en 2016

Hemos confeccionado una lista con las cinco empresas emergentes para las que este año supondrá un impulso hacia la plena satisfacción de sus usuarios.

Publicado el 25 Ene 2016

16877_87

La constante revolución tecnológica a la que están sujetos nuestros días dará un paso más en un 2016 bastante prometedor para las startups europeas, cuyo potencial ilimitado amenaza con convertirse en uno de los grandes estandartes del viejo continente. Aprovechando su enorme auge, hemos confeccionado una lista con las cinco empresas emergentes para las que el nuevo año supondrá un impulso hacia la plena satisfacción de sus usuarios.

Una de las startups llamadas a protagonizar el recién entrado año es True Caller. La compañía fundada en Estocolmo por dos estudiantes durante el 2009 ha sido una de las 20 aplicaciones más usadas en el 2015 gracias a un efectivo sistema que permite el control total de tu smartphone. Más de 75 millones de usuarios ya han probado esta red que posibilita la rápida identificación de todas las llamadas y el bloqueo de todos los números indeseados asociados al telemarketing o aquellos susceptibles de fraude y estafa, entre otros muchos. Su éxito mundial es indudable, pese a que todavía no es conocida en todos los países, un reto que espera completar en 2016.

El tránsito hacia lo digital de los medios es uno de los nichos de mercado en más constante progresión. Es aquí donde se desenvuelve como pez en el agua Marfeel, una startup barcelonesa que da servicio a periódicos de todo el mundo con el objetivo de adaptarlos a los nuevos hábitos de lectura en movimiento, perfeccionando su sistema de ingresos y métrica. Con poco más de tres años de vida, esta compañía tiene un 2016 bastante prometedor por delante al ser capaz de captar 3,07 millones de euros en su segunda ronda de financiación, lo que le ha permitido extender sus redes en Estados Unidos abriendo una oficina en Nueva York.

Precisamente, la inversión de Goldman Sachs será una de las claves del presumible ascenso de GoEuro en este 2016. Tres años después de su creación, este buscador de transportes multimodal nacido en Berlín prevé un enorme crecimiento en Europa gracias a los 41,37 milones de euros aportados por el banco de inversión estadounidense. Ya presente en 11 países, entre ellos España, la compañía, que compara la mejor combinación de transportes y precio posibles, pretende extender sus redes por todo el continente para erigirse como la referencia de mayor prestigio del sector.

Otra de las empresas emergentes llamadas a dar la nota en este año es Deliveroo. Su ascensión hasta los cielos ha sido meteórica desde su lanzamiento en Londres, allá por el 2013. El 2016 será el de la implantación en España de esta plataforma para pedidos de comida en restaurantes de alta calidad, según los criterios de una cuidadosa selección. El selecto paladar de los españoles será una de las claves del nuevo impulso de esta compañía de obligado uso para todos los amantes de la gastronomía.

La última, aunque no menos importante, de las startups elegidas para este 2016 es Peerby. Nacida durante el 2012 en Amsterdam, la ciudad emblema del auge de la economía colaborativa en Europa, se trata de una aplicación que pone en contacto a vecinos cercanos para favorecer el intercambio de objetos. La compañía neerlandesa aspira a convertirse en una de las grandes referencias de un sector cada vez más demandado por los usuarios de todo el continente.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados