Sólo Madrid y Baleares han salido de la crisis

El conjunto de España aún no ha recuperado los niveles de PIB del año 2008.

Publicado el 01 Abr 2016

57696_77

Oficialmente, sólo dos comunidades autónomas, Madrid y Baleares, han dejado atrás la crisis económica en 2015 al registrar un PIB a precios superior al que tenían en 2008. Según los datos facilitados por el INE, Baleares y Madrid aumentaron el valor de su economía en un 1,3% y un 0,8%. El PIB madrileño ha crecido en este periodo en 1.591 millones y el balear en 352 millones.

El PIB del conjunto de España, que se situó en 2015 en 1,081 billones frente a los 1,116 billones que existían en 2008, indica que el conjunto de la economía española todavía tiene que recuperar un 3,1% de valor para situarse en los niveles perdidos en los primeros seis años de crisis y en parte repuestos en los dos últimos ejercicios. Así, en términos reales (una vez deflactado el crecimiento a precios corrientes) la economía española creció un 3,2% de media anual gracias a que 11 de las comunidades registraron un aumento medio superior al 3%.

De esta forma, la comunidad madrileña, aunque sigue siendo la segunda economía más importante de España ya que representa el 18,8% del PIB nacional, reduce su distancia con Cataluña (el primer PIB regional) y se queda a tan sólo una décima frente a las seis de diferencia que había en 2008. El valor de la comunidad catalana se sitúo en 2015 en 204.666 millones, lo que representa el 18,8% del PIB nacional y aún debe recuperar el 3,1% del valor perdido en estos años ya que su PIB en 2008 era de 209.005, casi 5.000 más que ahora.

Todo esto quiere decir que Madrid ya ha salido de la crisis, que a Cataluña aún le queda recorrido y que la primera ha aguantado mejor las embestidas de la crisis, quizá por tener menos tensiones políticas.

Al resto de CCAA le queda también un largo trecho por recorrer para situarse en los niveles previos a la crisis. Las peor situadas son Asturias, con una economía nominal un 10% inferior aún en 2015 respecto a la de 2008 (unos 2.400 millones), Cantabria, que todavía acumula una pérdida del 8,3% (unos 1.100 millones), Castilla-La Mancha, con un valor inferior del 6,6% (2.700 millones) y la Comunidad Valenciana, que debe recuperar un 6,4% (unos 7.000 millones).

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados