Oxatis dispara su crecimiento tras adquirir una startup española

La compañía de e-commerce adquiere Xopie y alcanza un crecimiento del 45%. Ticpymes entrevista a su CEO Marc Schillaci.

Publicado el 19 Abr 2016

95881_37

Oxatis Group, el grupo empresarial de soluciones para la creación y el alojamiento de sitios web de comercio electrónico, ha alcanzado un crecimiento del 45% en 2015 y ha conseguido revalidar su posición como solución tecnológica de Saas más utilizada en Europa. Una conquista que ha sido posible gracias a la adquisición en 2014 del 100% de la startup española Xopie, una empresa en pleno crecimiento que ya contaba con más de 1.000 webs de e-commerce activas en ese momento.

Su adquisición supuso para Oxatis el incremento de su volumen de negocio en España, Inglaterra y Francia del 20% al 35%, con un crecimiento de su cartera de clientes en un 30% en apenas un año. Un botón de muestra de la importancia de la startup español lo encontramos en el hecho de que el Grupo Oxatis se denomina Xopie en España. En 2001 Marc Schilaci funda Oxatis en Francia para ofrecer a las empresas soporte de tiendas online, una herramienta potente, económica y muy fácil de usar. Hoy, con 54 años, este graduado en la Escuela Superior de Trabajo Públicos de París, Postgrado en CAD/CAM, ENSTA París y Premio Nef d’or de la Cámara de Comercio e Industria de París al mejor emprendedor afronta el reto de la expansión. Ya en 1981 desarrolló el primer programa informático de planificación para PC: PLAN IT. Más de 700 clientes lo instalaron y fue el líder mundial en ese sector durante 10 años. Entre 1984 a 1997 fue cofounder de DFL una empresa francesa de servicio contable con más de 25 ingenieros. Asimismo n 1997 cofundó BZ.COM en California (EE.UU), una de las tres primeras plataformas online para pymes. Fue adoptada por más de 10.000 clientes hasta su venta a una importante empresa cotizada canadiense. Schillaci es todo un experto en e-commerce que comparte sus secretos con Ticpymes.

¿Qué diferencia a Oxatis de otras compañías de E-commerce?

El éxito de Xopie se puede definir en cuatro puntos:
-La potencia del SaaS
• Nos permite aportar a todas nuestras tiendas online la gama de funcionalidades, la rapidez y la potencia de una plataforma como Amazon.
• Nuestros comerciantes están siempre a la vanguardia de la innovación con una nueva funcionalidad disponible cada semana, sin tener que realizar ninguna instalación ni añadir ningún módulo.
-Una gama de funcionalidades única
• Nuestros clientes disfrutan de más de 312 funcionalidades, tales como la versión móvil de su tienda online, la gestión de los marketplaces como eBay y Amazon, todo el contenido de su tienda online disponible en Facebook, la navegación por facetas, los programas de fidelidad, las opiniones verificadas de los consumidores, una integración completa en tiempo real con los principales editores de gestión y muchas más.
– Un diseño gráfico excepcional
• Que es la base del atractivo y de la diversidad de nuestras tiendas online, permite a los mejores diseñadores expresar su talento para hacer que cada tienda online sea única y excepcional.
– Asistencia personalizada todos los días por nuestros expertos
• Nuestros expertos, que han contribuido al éxito de miles de comerciantes online desde hace más de 10 años, se encuentran a disposición de nuestros usuarios de 9:00 a 23:00, 365 días al año.

Además, es la única solución e-commerce que reúne 5 fuentes de tráfico:
• SEO en Google en tiempo real
• Sitio móvil optimizado
• Tienda Facebook integrada
• Marketplaces Amazon y eBay
• Newsletters segmentadas

La única solución e-commerce integrada con ERP
Gracias a ello, Oxatis permite aprovechar los comportamientos del consumidor moderno internet/móvil/social. Ofrecemos a nuestros clientes una página orientada a usuarios móviles desde 2011. Hay que tener en cuenta que, hoy en día, las compras a través del móvil o la tableta suponen una gran parte de las ventas de nuestros clientes. Si hoy en día no vendes a través del móvil es como si cerrarás durante un día tu tienda.
Además, nuestra solución cuenta con más de 312 herramientas y engloba todas las características del modelo SaaS: una base de datos única, gran flexibilidad de personalización y mejoras permanentes sin cambios de versiones, pero además, cuenta con importantes ventajas como una rápida instalación, evolución permanente sin necesidad de actualización, atención al cliente, fiabilidad y rapidez. Gracias a ello, las páginas de nuestros clientes alcanzan una rentabilidad del 75% mientras que la media se encuentra en el 35%. (Fuente Rentabiliweb-Benchmark/Xopie-KPMG)

Con Xopie, todas las tiendas online se benefician de nuestra innovación, que forma parte de nuestro ADN. Los ejemplos más recientes: la navegación por facetas y la segmentación de clientes integrada. Es la ventaja del modelo SaaS que constituye la base de la tecnología Xopie y que permite que todos nuestros clientes se beneficien al momento de nuestras innovaciones funcionales. Los comerciantes online buscan llegar al mismo nivel que las tiendas online más rentables, como Amazon o Rakuten, beneficiándose al mismo tiempo de una solución simple y de un acompañamiento de expertos.

¿A qué se debe el espectacular crecimiento de un 45% experimentado en 2015?

El e-commerce es un sector en auge, ofrecer un producto de calidad en el que el cliente pueda confiar es una apuesta segura. La amplia gama de herramientas, el rendimiento excepcional y la calidad de los servicios son factores clave para el éxito de nuestra compañía.

Nuestros numerosos acuerdos de colaboración también han sido parte importante del éxito obtenido:
Hemos firmado un acuerdo de colaboración con Crédit Agricole para ofrecer a los clientes del banco francés la mejor solución de comercio online con “Pack e-commerce”. Desde septiembre de 2015, los clientes de Crédit Agricole pueden beneficiarse de la tecnología punta del líder europeo del e-commerce en modo SaaS (multicanal, marketplaces, comercio social, etc.), para aprovechar la oportunidad excepcional que representa el comercio online. Tanto para comerciantes y empresas de negocios o de servicios como para importadores y autónomos, la solución “Pack e-commerce” de Crédit Agricole combina la mejor plataforma e-commerce con su propia solución de pago seguro: CA E-Transactions.

El grupo TeamSystem, líder en software ERP de Italia, comercializa de forma exclusiva la solución Oxatis
En abril de 2015, el grupo TeamSystem, líder en Italia con el 60% del software de gestión (volumen de negocio de 250M€, 40% de cuotas de mercado, 200 000 empresas clientes) escogió la solución Oxatis para ofrecer a sus clientes la posibilidad de sincronizar fácilmente su programa de gestión comercial con su plataforma de comercio electrónico.

Una colaboración consolidada con Sage, líder mundial del software de gestión para pymes y micropymes
Tras un primer acuerdo con Sage Francia en mayo de 2014 para convertirse en su solución e-commerce exclusiva y completar su oferta de software de gestión, Oxatis la amplía ahora con Sage España y con Sage UK, lo que representa un potencial de 2 millones de clientes en los 3 países. Recientemente hemos renovado el acuerdo con Sage, a través del cual damos soporte e-commerce a la plataforma.

¿Qué nos ofrece Oxatis?

Xopie es la solución e-commerce líder en Europa, tiene más de 10.000 sitios web activos y gestiona para sus clientes 15 millones de pedidos que les generan 500 millones de euros en ventas online.
Xopie ofrece una solución SaaS e-commerce para los clientes que quieren abrir una tienda online. Nuestra solución cuenta con más de 312 herramientas y una evolución permanente, para que los e-comerciantes puedan centrarse en su negocio. Además, tiene un rendimiento técnico excepcional y el acompañamiento de nuestros expertos durante todo el proceso de creación y mantenimiento de la web.
Además, ofrece herramientas botc y btob; integración completa con ERP

¿Cómo se ha producido el desembarco en España?

La razón principal por la que nos establecimos en España fue su potencial. En otros países como Reino Unido o Francia el mercado estaba más consolidado y fue más difícil hacerse con nuevas oportunidades, España era una buena oportunidad para crecer. Aunque llegamos a España en 2005, 2014 fue un hito tras la adquisición de Xopie. Gracias a la solución de Xopie, se puede vender en la web, a través de Facebook, en Amazon, en eBay… Hasta ahora no había nada como eso en España. Para nosotros fue un gran movimiento.

Necesitábamos gente local porque las ventas y el soporte tienen que hacerse localmente con españoles, igual que se hace en el resto de países. La i+d, marketing, producción y finanzas es global y se comparte con cada país para centralizar los costes.

¿Cómo os habéis adaptado a este mercado?

En noviembre de 2014, adquirimos el 100% de la firma española Xopie. La adquisición de la startup Xopie, una empresa en pleno crecimiento, que ya contaba con más de 1.000 webs de e-commerce activas en ese momento, supuso para nosotros un incremento del volumen de negocio en España, Inglaterra y Francia del 20% al 35%, con un crecimiento de nuestra cartera de clientes en un 30% en tan solo un año.
Con el fin de adaptarnos al mercado español, así como a su forma de operar, a principios de este año 2016, decidimos utilizar el nombre de Xopie para nuestro servicio en España. Tomamos esta decisión dentro de nuestra estrategia global.

¿Acaba de despegar el e-commerce en España?

Aunque desde los inicios los datos han sido siempre positivos en cuanto a evolución, el e-commerce en España ha dado un vuelco muy importante en los últimos dos años, los últimos datos de la Comisión Española de los Mercados y la Competencia reflejan que durante el segundo trimestre de 2015 la facturación en e-commerce creció un 27% con respecto al año anterior.
Pero esto es solo el principio, el e-commerce está volviendo a coger fuerzas en Francia (+14% en 20015 después 2-3 años a +10-11% de crecimiento)

¿Qué significa el acuerdo alcanzado con Sage?

Sage, empresa líder en Europa en la edición de software de gestión (900 000 clientes en Francia, España e Inglaterra) ha escogido al grupo Oxatis en toda Europa (Actinic en Inglaterra, Oxatis en Francia, y por supuesto Xopie en España) como solución exclusiva de comercio electrónico para completar su oferta de servicios.
Queremos agradecer a todos los equipos de Sage el fantástico trabajo que han realizado para ayudarnos a integrar Sage en nuestra solución.

Este nuevo acuerdo, que se convierte en una continuación con la colaboración que ya firmamos en 2014, en la que nos consolidamos como su solución e-commerce exclusiva, supone un complemento para la oferta integrada con software de gestión de Sage. La ampliación con Sage España y Sage UK representa un potencial de 2 millones de clientes en los 3 países.

Sage comercializa ahora nuestra oferta “Ecommerce para Sage powered by Xopie”

¿Sobre todo para pymes y micropymes?

El modelo de solución de Xopie se adapta a las necesidades de cualquier tienda, sin importar su tamaño o el volumen de su negocio. Así, pueden usarla desde una PYME que facture 1.000 euros al mes hasta una gran empresa que gane 10 millones al año. Gracias a nuestra solución, cada mes más de 450 e-comerciantes montan su tienda online en más de 21 sectores de actividad diferentes.

Xopie permite que todas las pymes puedan aprovechar el increíble potencial del e-commerce y sitúa a las pymes al mismo nivel que los principales actores del comercio online: innovación, herramientas y eficacia.
En cuanto a las ventas, genera un volumen de negocio de 10K€ a 12M€/año.

El e-commerce ha pasado por dos fases en los mercados más consolidados, (US/UK), en los años 2000 el e-commerce empezó con pure players, y en los años 2010 se centra en las pymes. En los mercados del sur de Europa (ES, FR, IT) estas fases son menos visibles y en España el boom es conjunto, pure players y pymes. Los pure players representan el 5% de los sitios y las pymes tienen cifras bajas en las ventas online, pero en un plazo de 3 años, el 40% de las pymes venderán en internet…

¿Cómo se crea una startup de éxito? -Caso de Xopie- ¿Cómo surgió la idea?

La idea fue pionera dentro del e-commerce y nació en California en 1997. Tras vender mi empresa regresé a Europa para crear Oxatis con el objetivo de convertirnos en el líder europeo en e-commerce. Europa es un continente en el que las culturas tienen mucha fuerza y el desarrollo pasa por la integración de cada una de ellas dentro del conjunto de Europa, (Actinic en UK, Xopie en ES, MYTHO en IT). Pensar que podemos desarrollar una empresa europea en 5 años creyendo que cada país va a adoptar los métodos y culturas del vecino es un error.

¿Quién financió la creación de la empresa?

El grupo Oxatis está financiado con más de 10 millones de euros por un importante Venture Capital europeo (A+ finance, Omnes capital)

¿Cree que hace falta concienciar a los jóvenes españoles de las ventajas de emprender?

Empecé a emprender a los 19 años, cuando todavía era un estudiante. El espíritu empresarial no es una «ventaja», es un camino, un deseo, una oportunidad. No todo el mundo nace empresario y sería peligroso empujar a todos a serlo.

Por el contrario, mucha gente puede emprender a día de hoy, como lo hice yo hace 35 años. Muchas empresas nacen en las tecnologías de la información, lo que requiere, en principio, más ideas y más talento, pero tal vez menos capital que la «vieja economía», lo que supone una gran oportunidad.

La tecnología de la información es global y los frenos a su adopción son relativamente bajos, especialmente en los servicios prestados a personas físicas (para las empresas es un poco más complejo debido a las peculiaridades locales – bancos, normas, impuestos, etc.).

La combinación de talento técnico, comercial o financiero es el reto para los jóvenes empresarios. Estoy seguro de que aumentará el número de jóvenes emprendedores en España.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados