La tecnología BipDrive evoluciona

Además de abrir las barreras de los peajes de toda España, ahora el dispositivo también vale para pagar en los aparcamientos, centros de ITV…

Publicado el 29 Abr 2016

22290_30

Hace algo más de un año, las principales concesionarias de autopistas de pago unieron sus fuerzas para crear Bip&Drive y ser los distribuidores no bancarios del conocido dispositivo VIA-T, que permite pasar un peaje sin parar a pagar o a recoger el tique. Abertis, Cintra e Itínere, con la reciente incorporación de CaixaBank, han logrado convertirlo en el nuevo medio de pago cuando se está al volante y olvidarse de buscar monedas en la guantera.

En estos momentos las barreras de los peajes de toda España y Portugal se abren con Bip&Drive, pero “existía la necesidad de dar un paso más y de hacer accesible el producto a todos los conductores”, comenta Marcelo Levit, director general de Bip&Drive. Gracias a los acuerdos firmados por la empresa, se ha logrado que ese mismo dispositivo sea válido también para entrar sin parar en diversos aparcamientos. De hecho, ya están presentes en el aeropuerto de Barcelona, en la T4 de Madrid y en algunas estaciones de tren. Ademas, próximamente se podrá utilizar en estaciones de lavado de coches, aparcamientos públicos en superficie o centros de la ITV.

Hacerse con este dispositivo es muy sencillo. Hay que contratarlo en esta web y en 48 horas lo tienes en casa. Se coloca de forma muy simple en el parabrisas del coche, en la zona central sombreada del cristal. La facturación es ideal para autónomos y empresas, ya que te proporcionan una única factura detallada con el coste de cada servicio donde aparece desglosado el IVA. El cliente no paga nada por el aparato y deberá abonar una cuota de mantenimiento que oscila entre los 18 y 25 euros (IVA incluido) al año, dependiendo de los servicios contratados.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2