Mucho ha llovido desde que las marcas apostaran en masa por la contratación de una celebrities para vender su producto. Hoy la fama es un término discutido y discutible; las dudas, múltiples. ¿Quién es la persona idónea para trasladar el mensaje de su compañía a una audiencia adecuada?
El boom de las redes sociales ha configurado un escenario underground de blogger, tuitero, youtubers, todos ellos influencers en la medida de que sean capaces de generar una comunidad a su alrededor. Sin embargo, como apuntábamos en líneas precedentes, las dudas se multiplican. ¿Cómo distinguir a un verdadero influencer para vender mi producto en el proceloso océano de Internet donde hay tantos peces como charlatanes y vendedores de humo?
TheSocialMediaFammily nos ofrece algunas claves para dar con un genuino influencer digital.
• Identificar a través de los distintos directorios a los bloggers que traten sobre aspectos relacionados con las bondades de tu producto.
• Investiga a través de los perfiles sociales datos relevantes de la biografía de los usuarios. Si disponemos de algo de presupuesto podemos apostar por el uso de herramientas como SocialBro o Followermonk.
• Ten en cuenta el tamaño de la comunidad de dicho influencer.
• Antes de hablar de negocios establece una relación con el contacto en cuestión. Un reuit es un buen punto de partida.
• Preséntate y ofrece algo de valor, nunca dinero, un producto, un contenido, una demo…
• Respeta su opinión y llegado el momento acepta las críticas. Asume un hipotético no de un influencer.
• Respeta su trabajo. Un blogger profesional vive de su trabajo, y ha tenido que dedicar muchas horas a construir su influencia. Por tanto, si después de todo lo anterior se plantea una contraprestación económica, valóralo.