Las apps triplican las compras online

Con más de 27 millones de usuarios de apps activos en España, el e-commerce se afianza como un mercado recurrente para los españoles.

Publicado el 07 Oct 2016

Paquete

Con más de 27 millones de usuarios de apps activos en España, el e-commerce se afianza como un mercado recurrente para los españoles y las apps como herramienta principal de compra. De hecho, según varios estudios, los consumidores compran hasta tres veces más si las transacciones son desde una app. Sin embargo, para muchos internautas, concretamente para el 58.4%, siguen existiendo aspectos por mejorar en el proceso de compra online. Desde CITIBOX, app que permite recibir productos y servicios a domicilio sin necesidad de estar en casa, han analizado las causas por las que los internautas siguen sin fiarse al 100% de las compras online:

Recogida de la compra: el eterno condicionante de las compras online es la recogida de los paquetes; en casa si tienes tiempo de esperar a que llegue o cuentas con alguien 24h para que lo reciba, al conserje si está 24h disponible, en la oficina si la empresa lo permite, sea como sea siempre dependemos de alguien que pueda recibirlo.

Devolución del artículo: las compras online agilizan muchos aspectos, pero se acaba perdiendo el tiempo en otros, como, por ejemplo: devolver la compra. Suelen ser procesos complicados con esperas, cuadrando horarios con el mensajero, como última opción y la menos deseada, desplazarte hasta la oficina más cercana para llevar a cabo el trámite. De hecho, casi el 70% de los consumidores no compran online por no arriesgarse a devolver el producto.

Desconfianza del proveedor: ¿Cómo llegará el pedido? ¿Dónde se encuentra el artículo? ¿Quién se encarga de la compra? Estas preguntas suelen atormentar al usuario cuando realizan una compra online.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2