La democratización de las redes sociales permite a grandes y pequeños colocarse en el mismo lugar de partida y con una buena estrategia hacerse un hueco en el mercado. Sin embargo, desde la marca de cosmética, Freshly Cosmetics, aseguran que no todo vale para convertir tus redes sociales en un punto de venta eficaz y nos dan las claves de cómo conseguirlo.
Crear la mejor experiencia posible. Desde que alguien te conoce hasta que consume el producto y repite, todo el ciclo debe ser excelente. Para convertir tu canal social en un punto de venta eficaz hay que esforzarte al máximo para aportar todo el valor al cliente.
La sorpresa. Es importante cuidar mucho el detalle; el proceso de compra, la recepción, no únicamente el producto. Por ejemplo, en el caso de la marca cosmética, “cuidamos mucho nuestro packaging”.
Ser próximo a tus clientes y seguidores. Detrás de todas las empresas hay personas con ilusión, ganas de pasárselo bien y ayudar, no hay que ser intangibles. Por eso es fundamental transmitir proximidad en las publicaciones y en la comunicación directa en comentarios y mensajes.
Construir una relación de confianza con influencers. Como toda startup, en los inicios, no cuentas con presupuesto para invertir en marketing pero puedes apostar, como hicieron en Freshly Cosmetics, por contar tu historia y tu filosofía de empresa.
Dar mucha información y ser transparente. Es fundamental ser claro, directo y sobretodo transparente, más en sectores en los que hay mucha competencia.