Las e-maletas buscan moverse solas

Los fabricantes trabajan en modelos que se transporten a sí mismas

Publicado el 10 Ene 2017

57182_69

De momento sólo son rumores, pero parece que el próximo hito en el mundo de las maletas podría estar en lograr que se transporten a sí mismas, siguiendo de cerca a sus dueños. Y es que según datos de Samsonite, en 2014 se perdieron 24,1 millones de maletas en todo el mundo. Asimismo, las prestaciones que ya empiezan incorporar puede hacer que estos objetos sean cada vez más necesarios para los viajeros, porque, además de transportar el equipaje, aspiran a ser un asistente de viaje.

Lo cierto es que todo el mundo antes o después viaja, y lo hace con su maleta y su teléfono móvil. Las principales marcas han sacado ya modelos que incorporan adelantos relacionados principalmente con los smartphones. Samsonite, por ejemplo, presentó el año pasado su tecnología Track & Go, que permite rastrear la maleta de forma segura y manteniendo la privacidad del usuario.

Aunque la primera maleta inteligente en llegar al mercado fue la BlueSmart, que no solo permite localizarla desde el teléfono, sino que permite cargar dispositivos electrónicos, lleva una báscula para saber en todo momento si el equipaje pesa demasiado y se puede abrir y cerrar desde el móvil.

El modelo Pluggage de la firma Delsey se puede desbloquear con un sistema de lectura de huellas digitales, tiene iluminación interior y cuenta con un altavoz que sirve para repasar la lista de viaje o conocer la previsión meteorológica, si se ha indicado a dónde se viaja. Y el Space Case 1, de Planet Traveler, avisa al móvil cuando llega a la cinta transportadora, según Cinco Días.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2