Desde una aplicación para contar historias utilizando formatos de ficción hasta una aplicación de seguros de coches por kilómetro recorrido. Las ‘startups’ no bajan la guardia para hacerse un hueco en la parrilla tech. De la mano de BBVA te traemos algunas de las startups que despiertan grandes expectativas este año:
Hooked
Esta app acerca la generación Snapchat al mundo de la literatura. Los nuevos formatos que ofrece permiten a los usuarios salirse de la rutina creando historias de ficción.
Musical.ly o la música 2.0
Lejos de las aplicaciones de música habituales, funciona como una red social en la que los usuarios pueden publicar vídeos de 15 segundos haciendo playback, duetos con artistas o bailando. Además, a diferencia de otras aplicaciones, aquí los vídeos no se autodestruyen una vez visionados.
Metromile
La estadounidense Metromile ha recaudado cerca de 200 millones de dólares y ha ido escalando posiciones a nivel nacional. Su seguro de coches de pago por milla (pay-per-mile) ha convertido a esta aseguradora en un ejemplo entre las startups insurtech.
Zipline
Es la primera empresa del mundo en ofrecer un servicio de entrega comercial a través de drones.
Robinhood
Los jóvenes que buscan invertir sin pagar comisiones han caído rendidos a los pies de Robinhood, una aplicación gratuita que facilita la compra y venta de acciones desde el teléfono.
Earny
Esta aplicación rastrea los precios de todas las compras realizadas y devuelve a los usuarios parte de su dinero. Si un usuario compra un artículo y Earny encuentra un precio inferior dentro de un período de tiempo determinado, la aplicación hace que el emisor de la tarjeta reembolse automáticamente la diferencia al comprador.
Opendoor
Calcula un valor de mercado justo a través de un algoritmo de precios y ofrece una garantía de satisfacción de 30 días.
Hollar
Las tiendas de “todo a un dólar” ocupan una parte importante en el mercado y no es de extrañar que los amantes de las compras por internet se hayan convertido en fieles admiradores de Hollar.
Laurel & Wolf
Esta app conecta online a sus usuarios con diseñadores de interiores, lo que facilita y reduce los costes de la remodelación de espacios.
SoFi
Ha cambiado el universo de los préstamos para estudios ya que, como explica un artículo de Forbes, es capaz de refinanciar los créditos estudiantiles por debajo del precio de mercado.