Visa anuncia que trae a Europa su iniciativa Everywhere, un programa de aceleración de compañías start-up cuyo objetivo es fomentar el desarrollo y la innovación para marcar la diferencia en el mundo de los pagos, en rápida transición de las tarjetas físicas a lo digital. Los participantes de la primera edición europea de Everywhere tendrán la oportunidad de ganar 50.000 euros para ejecutar un programa piloto con Visa o en asociación con alguno de sus clientes.
Además, contarán con el apoyo tanto de mentores del equipo ejecutivo de Visa como de tecnólogos de la compañía y acceso a sus API. Europa se suma así a Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Brasil y China, donde se han realizado ya diversas exitosas ediciones de Everywhere.
A partir de marzo de 2017, Visa invitará a los posibles candidatos europeos a presentar soluciones de negocio que puedan desarrollarse dentro de alguno de los siguientes enunciados:
Desafío comunitario local: ¿Cómo puede la tecnología de los pagos digitales crear productos que conecten a las personas y enriquezcan a las comunidades locales?
Desafío en viajes interurbanos: ¿Cómo pueden las tecnologías móviles y los dispositivos conectados transformar la experiencia de los viajes interurbanos?
Desafío en viajes internacionales: ¿Cómo pueden los nuevos productos y servicios, basados en las API de Visa, mejorar la experiencia de los usuarios en viajes internacionales?
Para dar a conocer la iniciativa Everywhere, Visa ha preparado una competición durante la jornada de ayer, en el marco del Mobile World Congres, en la que cinco empresas emergentes del mundo tecnológico compiten por el primer premio en el desarrollo de una solución de pago en el entorno del Internet de las cosas, valorado en 25.000 euros. Las candidatas son: Biowatch, Maintool, Evopark, Wia y Kwik.