Everis, la consultora de negocio e TI, ha lanzado el primer programa de prácticas laborales especializadas en el área de innovación. El programa, que pretende incorporar a 60 estudiantes, está dirigido a ingenieros que estén en el último curso o realizando el proyecto de fin de carrera y tiene una duración de 500 horas, en jornada completa. Los alumnos que realicen este plan, obtendrán, a la finalización del mismo, una certificación oficial de la empresa, así como de la Universidad Carlos III.
Así, Everis ha incorporado acuatro ingenieros informáticos que investigarán en el área de web semántica para analizar la evolución futura que tendrá Internet en el futuro a nivel de buscadores y arquitectura web.
Con este programa Everis responde a la nueva exigencia del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), (el no exento de polémica, Plan de Bolonia), que señala, entre otros aspectos, la necesidad de que los universitarios, y en este caso, los ingenieros, además de técnica, dominen la iniciativa empresarial y los negocios. El principal objetivo es que el sistema universitario europeo alance unos niveles de calidad que le permitan competir con las universidades norteamericanas.
Los jóvenes que quieran acceder al programa Innovación, que tiene una dotación de 550€ brutos mensuales, deberán inscribirse en la página de Everis para cumplimentar el formulario de solicitud de prácticas disponible o enviar su cv a la dirección spain.mad.rrhh@everis.com. La selección de los becarios y la adjudicación de las plazas se llevará a cabo por el comité de selección del programa.
Según el gerente de Everis, David Caja, “este programa especializado en el área de Innovación es la primera iniciativa en toda España que busca aplicar la investigación que se realiza en las universidades con la actividad de una empresa de consultoría como everis.”
La nueva iniciativa se enmarca dentro de la política de colaboración que la consultora mantiene con la universidad, cuyo principal objetivo es atender los retos y oportunidades que se generan de la relación entre el mundo académico y de la empresa y proporcionar a los jóvenes su primera experiencia profesional. El convenio, firmado con la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III, se extenderá a otros centros universitarios durante el próximo año.